Circuitos Turísticos
Esta festividad tiene la finalidad de homenajear a la virgen de San Juan de los Lagos o “Cihualpilli”, palabra cuyo significado es la gran señora. Se trata de la imagen de la Virgen María en su advocación de la inmaculada concepción. Su bella imagen de aproximadamente 38 cm se encuentra en posición vertical, con su cabeza un poco inclinada.
Por los milagros que se le atribuyen es considerada una divinidad; su legado comenzó en el 1623, hace ya 397 años, momento en que se reconoce su primer milagro, entre los atribuidos se destaca la cura a personas con enfermedades terminales.
Es venerada en México en el templo ubicado en ciudad de San Juan de los Lagos del estado de Jalisco, donde es patrona. Su peregrinación es ya una tradición de más de 100 años de antigüedad.
Villa Pehuenia Moquehue dispone de una gruta destinada como santuario, la cual contiene la imagen de la virgen y es el lugar donde cada año, durante el mes de Enero arriba el peregrinaje de sus fieles y asisten para venerarla, hacerle pedidos y ofrendas.
La procesión inicia en Plaza Huincul, con jinetes montados a caballos que realizan un viaje de aproximadamente cuatro días, una vez llegados a la localidad comienzan un recorrido desde el centro Cívico de Villa Pehuenia Moquehue, hasta el muelle ubicado sobre las orillas del Lago Aluminé. Desde este punto, prefectura dispone una embarcación para trasladar su imagen sobre las aguas del Lago, con la finalidad de bendecirlas.
Culminando con una misa en la capilla Nuestra Señora del Pehuén y un almuerzo a la canasta.
Para luego regresar de nuevo la imagen a su gruta ubicada en la Plaza de las Instituciones de la localidad de Villa Pehuenia Moquehue.