
Sesión del Consejo Provincial de Turismo para evaluar el estado del sector y proyecciones
El intendente Sandro Badilla participó de la sesión del Consejo Provincial de Turismo convocada en la jornada del 15 de abril de 2020. Con diversos actores de gobierno y actores del sector turístico provincial –público y privado, se pusieron en evaluación el estado actual del sector y los posibles escenarios proyectados.
El Intendente en su participación hizo mención a la creación de nuevos espacios de reflexión en la localidad, con profesionales y prestadores turísticos. Además propició el debate sobre la posible modificación del calendario escolar hacia meses que para la localidad se incluyan dentro de la temporada alta de verano. En cuanto a la promoción, comentó la necesidad de establecer una estrategia de comunicación que sostenga el aislamiento y prevención, pero que trabaje sobre el pensamiento de los posibles turistas en épocas fuera de cuarentena. En cuanto a la demanda, el Intendente destacó la necesidad de pensar en el turismo interno y de proximidad y sobre todo en la posibilidad de dirigir estrategias hacia los sectores estatales, de seguridad y salud.
Desde el Ejecutivo Municipal se ha plasmado en un documento sobre Turismo y Coronavirus, de revisión interna gubernamental, que considera la realidad del sector turístico en el territorio. Esto ha dado inicio a un trabajo articulado con profesionales y prestadores turísticos de Villa Pehuenia Moquehue, que propicien espacios de reflexión y análisis del sector y su posible reactivación.
Los profesionales en turismo de la localidad, se han organizado virtualmente para sumarse a esta iniciativa. El 1er Foro virtual de Profesionales en Turismo dio como resultado un nuevo documento con la premisa clara enfocada en la importancia en la salud de todas y todos, pero con propuestas para ir preparando acciones concretas a revisar para la reactivación del sector turístico y sobre todo, con variables a considerar para este nuevo contexto, en donde los servicios, los turistas, las prestaciones, las formas de viaje real y percibidas y el destino en general, deben adaptarse hacia medidas colaborativas y participativas.
Además, los profesionales de la pesca deportiva de la localidad también se han agrupado virtualmente para revisar posibles acciones a realizar durante el aislamiento y los escenarios posibles para la temporada 2020-2021.
“Las consideraciones de los actores activos del sector turístico local resultan de gran relevancia para una gestión de gobierno. Además de ampliar la mirada en el territorio a través de las personas que llevan adelante el turismo local, resultan documentos de gran valor en contenidos, que son base de consulta ante la constante modificación de los escenarios de salud, económicos y sociales que vivimos actualmente” indicó Badilla
Las ponencias en el Consejo Provincial de Turismo convergen principalmente en la incertidumbre sobre las temporadas turísticas, pero también en la necesidad de re pensar la situación de empleo y nuevas perspectivas de reactivación.
Desde la Dirección de Turismo Municipal, la Tec. Marina Savarino también participó con aportes vinculados al sector y a los consensos en el foro de profesionales. La Directora hizo foco en la posibilidad de revisar la simultaneidad de actividades turísticas para prestadores como excepción en la próxima temporada estival, el calendario escalonado de vacaciones en la región Patagonia y la revisión de la apertura paulatina de la oferta de camas, una vez terminada la cuarentena. En el Consejo Provincial de Turismo también participó la Secretaria de Coordinación General de la Municipalidad, la Sra. María Luz Laino y la Camara de Turismo local en representacion del sector privado.