
El Intendente Arturo de Gregorio encabezó la apertura del VI Período Legislativo, con balance de gestión y nuevos proyectos
Este jueves, el Intendente de Villa Pehuenia-Moquehue Arturo de Gregorio encabezó la apertura del sexto período legislativo del Concejo Deliberante local, donde realizó un balance del primer año de su gestión y anunció nuevos proyectos para el 2025. Con la presencia de Concejales y autoridades, destacó el trabajo conjunto con el Gobierno Provincial y las medidas implementadas para el desarrollo de la localidad.
En su discurso, el mandatario agradeció el acompañamiento legislativo recibido y subrayó la importancia del trabajo en equipo entre el Ejecutivo y el Concejo Deliberante. "El debate político nos ha permitido aprobar 68 normativas locales que contribuyen a la administración y crecimiento de nuestra comunidad", señaló.
Entre los avances mencionados, destacó la implementación de procesos de concesión de espacios municipales con reglas claras y objetivos de inversión, la creación de la ordenanza de Padrinazgos de Espacios Públicos y la aprobación de la Ordenanza de Emergencia Ígnea. "Estas iniciativas buscan proteger el medio ambiente, generar empleo local y fortalecer nuestro perfil turístico", sostuvo.
En materia de infraestructura, el Intendente informó que se adquirió un nuevo camión recolector de residuos mediante convenio con el Gobierno Provincial, lo que permitió mejorar el servicio en Moquehue. También anunció que con recursos propios, el Municipio adquirió 2 trafics 0km para transporte escolar, 1 camión con caja volcadora 0km y una maquina minicargadora 0km. La electrificación de barrios, la ejecución de ampliaciones en la red de agua potable y la construcción de una planta de gas para Moquehue. "Estas son respuestas concretas a demandas históricas de nuestros vecinos", afirmó.
Otro de los logros resaltados fue la inversión en seguridad y movilidad, incluyendo la reactivación de la obra del Paseo Comercial Las Araucarias y la creación de un sistema de sendas peatonales que hoy alcanzan a 2000 metros y que se seguirá ampliando. "Queremos que nuestra comunidad pueda circular de manera más segura y disfrutar del entorno natural", expresó el Intendente.
En cuanto a la economía municipal, anunció la aprobación de la Tasa Vial de Movilidad Urbana y Sostenible, que en sus primeros 45 días recaudó 16 millones de pesos, así como la creación de la Tasa por Servicio y Mantenimiento de Agua. "Cada contribución se traduce en obras y servicios para las familias de nuestra localidad", aseguró.
Sobre los proyectos que presentará para el trabajo legislativo 2025, el Intendente enunció una serie de normativas que contribuirán directamente con nuevas herramientas de fiscalización y control, protección a prestadores habilitados, reglas claras para futuras inversiones y regulación del comercio digital, entre otras. En materia de desarrollo urbano, anunció que desarrollará un plan de mensuras aún pendientes en la localidad que impulsará el desarrollo urbanístico sostenible. Los espacios públicos también serán propuestas a presentar, en materia de desarrollo de empleo, y mejoras en instalaciones, para procesos de concesiones. De la mano de las obras por venir, el Intendente también anunció la realización de cursos de gasistas y electricistas, para cubrir la demanda de estos servicios que la infraestructura ya en marcha traerá. Sobre el paso Paso Icalma, expresó que ya está trabajando en las mejoras necesarias y que impulsará en el Concejo Deliberante las normativas que garanticen el paso fronterizo como un paso turístico y con Circuito Cerrado.
En el cierre de su discurso, reafirmó su compromiso de continuar con una gestión basada en la responsabilidad fiscal y la inversión en infraestructura, inspirada en las políticas provinciales del gobernador Rolando Figueroa. "Hacemos, cumplimos y crecemos. Nuestra visión es clara: seguir transformando a Villa Pehuenia-Moquehue en un lugar mejor", concluyó.