
Villa Pehuenia Moquehue se presentó en el lanzamiento de la temporada de invierno 2022
La intendenta a cargo Carmen Cordero y el Gerente del Parque de Nieve Batea Mahuida, Manuel Calfuqueo, participaron del lanzamiento de la temporada de invierno 2022 que se realizó en la ciudad de Buenos Aires. En la cita estuvieron presentes el gobernador Omar Gutiérrez, el ministro de Turismo de la Provincia, Sandro Badilla, el Chef Christophe Krywonis y conducido por la actriz, Mercedes Funes y el periodista, Cecilio Flematti.
Para el lanzamiento se han preparado algunos sorteos con colaboración de la Cámara de Turismo y Batea Mahuida. El mandatario provincial encabezó el acto con anuncios de más vuelos, conectividad y beneficios para el turismo regional, nacional e internacional.
El gobernador recalcó que “ya tenemos dos nevadas: una en abril y una en mayo”, por lo que auguró “una muy buena temporada turística”. Agregó que “se están realizando inversiones en infraestructura y conectividad vial, digital, energética, aérea; los cerros también han llevado adelante una fuerte inversión”. Aseguró que “tenemos un plan de conectividad vial muy importante y estamos asfaltando rutas fundamentales”.
“Estamos haciendo una obra fundamental que es la segunda posición de aparcamiento en el aeropuerto de San Martín de los Andes, que va a permitir que a partir de julio lleguen dos frecuencias semanales desde San Pablo, Brasil”, añadió.
Gutiérrez indicó que “también a partir de julio, con la incorporación de las nuevas frecuencias de Aerolíneas Argentinas, vamos a estar recuperando todas las frecuencias que teníamos antes de la pandemia e inclusive superándolas”.
Por otra parte, destacó las posibilidades de consolidar el turismo de la mano de la integración con Chile y recordó que “hay tres millones de chilenos y chilenas que nos pueden visitar”. Remarcó la llegada de turistas de Brasil y otros destinos como Uruguay. “Es importante poder avanzar para darle un salto cualitativo y cuantitativo”, agregó.
Destacó a las festividades neuquinas que convocan todos los años a turistas nacionales e internacionales y señaló que “todo lo que estamos desarrollando en la cultura y la gastronomía -como el Festival del Chef realizado en Villa Pehuenia Moquehue- es generador de desarrollo turístico, que replica en la Fiesta del Ñaco, del Puestero, ahora tenemos Casteando Sabores en Junín de los Andes. Eso es muy importante, porque permite visibilizar y comunicar nuestra identidad, nuestra idiosincrasia y nuestra historia”.
Por su parte, el ministro de Turismo, Sandro Badilla comentó que “Neuquén concentra casi el 60 por ciento de la oferta en cuanto a superficie esquiable en nuestro país, con tres centros invernales y un parque de nieve”.
“Estamos muy ansiosos y hemos tenido nieve en nuestra cordillera, por lo cual estamos con muchas expectativas de que los cerros puedan empezar a abrir a partir del 11 de junio”, dijo el ministro.
Por último, Badilla aseguró que “tenemos muchas expectativas de recibir mucho turismo, no sólo de Capital Federal y Gran Buenos Aires, como habitualmente sucede, sino también volver a tener el turismo internacional”.
El parque de nieve Batea Mahuida, es uno de los principales atractivos turísticos durante la temporada de invierno en la provincia. Está inserto en un área cubierta de bosques de Pehuenes en Villa Pehuenia y es administrado por la comunidad mapuche Puel. Ofrece pistas ideales para la práctica de esquí alpino, nórdico y snowboard, con medios de elevación pensados para esquiadores principiantes, la pista de trineos es un espacio pensado para el disfrute familiar al igual que las caminatas con raquetas y paseos en moto de nieve a la Laguna del volcán (cubierta totalmente de nieve).
Hoy la provincia cuenta en total con un total de 2.191 hectáreas de superficie esquiable, con un total de 82 pistas con 45 medios de elevación. Los centros turísticos de nieve cuentan con un total de 489 alojamientos y 13.841 plazas. A nivel provincial, se cuenta con 844 alojamientos y 24.108 plazas habilitadas.
En materia de conectividad aérea, para esta temporada se sumarán vuelos. En Neuquén capital, Aerolíneas Argentinas operará 28 frecuencias semanales tanto desde Aeroparque como Ezeiza. Habrá un vuelo diario desde Mendoza, cinco vuelos semanales desde Córdoba y cuatro desde Comodoro Rivadavia. Lo que permitirá llegar a 38 vuelos semanales. También se anunciaron cuatro vuelos semanales de Fly Bondy, seis de JetSmart y dos de LADE.