
La XI Fiesta del Artesano y el Piñonero Mapuche ya se disfruta en Villa Pehuenia Moquehue
Sobre el mediodía del sábado, se realizó la apertura de la Fiesta Popular organizada por la Comunidad Mapuche Puel, que reivindica las tradiciones culturales y camperas de la zona.
Jineteadas, destrezas criollas, bailanta campera, feria de artesanos y productores, se vivieron en la jornada y continuarán hasta el domingo por la tarde en el predio de La Angostura donde se desarrolla el festejo.
La intendenta a cargo, Carmen Cordero, el presidente del Concejo Deliberante, Lucas Sandoval, el Secretario de Gobierno, Arturo de Gregorio, la Secretaria de Turismo y Planificación, Natalia Manavella, funcionarios y funcionarias del ejecutivo y el legislativo local acompañaron al Lonko Antonio Puel y a Samuel Puel en el acto de apertura, del que también participaron el ministro de Turismo, Sandro Badilla y autoridades de la CIP.
"Con mucha emoción y alegría vivimos el desarrollo de esta edición. Es una fiesta que vimos crecer, y que es muy importante para la identidad de nuestra localidad", destacó la intendenta a cargo Carmen Cordero.
Por su parte, el ministro Badilla expresó: "Con la XI Fiesta del Artesano y el Piñonero Mapuche volvieron las Fiestas Populares a la provincia. Felices de reencontrarnos para celebrar las tradiciones camperas y la diversidad de culturas que laten en nuestra neuquinidad. Felicitaciones a la Comunidad Mapuche Puel, al Lonko Antonio Puel, a Samuel Puel y a todas las personas que trabajaron en esta edición inolvidable".
Durante el jueves y el viernes, se pudo también recorrer la feria artesanal y de productores que tuvo lugar en el Puke Peñi, donde se realizó un homenaje a las crianceras de la Comunidad.
En esta edición, la fiesta contó con el acompañamiento de la Legislatura de la Provincia de Neuquén, la Municipalidad de Villa Pehuenia-Moquehue y el Ministerio de las Culturas.