
Firma del convenio para la construcción de la “Oficina de Informes Turísticos en Moquehue”
La intendenta a cargo Carmen Cordero participó de la firma del convenio de financiamiento suscripto entre el Gobierno de la Provincia del Neuquén y el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, que tiene como objetivo la materialización de la obra “Oficina de Informes Turísticos en Moquehue”. Se tratar de obras de infraestructura turística, en el marco del Programa Nacional de Inversiones Turísticas “50 Destinos” del ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Se trata de convenios con municipios para la puesta en valor de 11 obras por más de 83 millones de pesos.
El acto se realizó en la Casa de Gobierno, y estuvo presidido por el Gobernador, Omar Gutiérrez; el Ministro de Turismo, Sandro Badilla; y el acompañamiento del Jefe Ministro de Gabinete, Sebastián González.
Este proyecto fue elaborado por el equipo de la Dirección Provincial de Inversiones del Ministerio de Turismo de la Provincia del Neuquén y la Municipalidad de Villa Pehuenia Moquehue. El mismo consiste en la construcción de una oficina de informes de 78 m2, la cual dispondrá de un hall frío, área de atención al visitante, dos oficinas privadas, baño público universal y baño privado para el personal, kitchenette, y un entrepiso para depósito. En el exterior contará con sectores de estacionamiento al aire libre; uno para el visitante, de 308 m2, el cual incluye el estacionamiento accesible (con rampa de acceso conforme a la reglamentación de accesibilidad) y otro estacionamiento para el personal, de 132 m2.
La Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE) será el organismo que llevará adelante la obra pública de infraestructura, que tal como indica la Ley Provincial N° 1785, cuenta con competencias específicas para ejecutar obras públicas de infraestructura turística.
Además de la intendenta a cargo Carmen Cordero, participaron de la rúbrica los intendentes de Chos Malal, Hugo Gutiérrez; de Aguada San Roque, Claudio Moyano; de Santo Tomas, Víctor López; de Los Miches, Ezequiel Vélez; de Añelo, Milton Morales; de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti; de Los Chihuidos, Gerónimo Fuentealba; de Rincón de Los Sauces, Norma Sepúlveda; de Huinganco, Ceferino Moya; de Caviahue Copahue, Hugo Volpe; y de Villa El Chocón, Nicolás Di Fonzo.
La Provincia celebró con el ministerio de Turismo y Deportes de la Nación un Convenio Marco para el financiamiento de obras de infraestructura turística cuyos fondos provienen de la Ley 27.541 que estableció, con carácter de emergencia, el «Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS)», por el término de cinco años.
Los aliados en la transformación del sector turístico son organismos como Copade, la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo, la Universidad Nacional del Comahue e instituciones educativas que lideran procesos de innovación, municipios, cámaras y asociaciones turísticas, entre otros.