
Entre caminatas, entrenamiento y risas, se realizó una jornada de experiencias en la naturaleza y el disfrute de caminatas por miradores y sitios de interés. Desde el área de Inclusión Comunitaria Municipal se coordinó una actividad que es también un impulso para lo que vendrá, la participación deportiva de las personas con discapacidad, dónde cada día es una nueva meta.
La actividad del feriado propuso un trekking por la Aldea de Montaña, explorando y valorando cada rincón de Villa Pehuenia Moquehue. Fue también un motivo de encuentro para la preparación de la agenda deportiva que se viene y que ya entusiasma a todos. Desde el Municipio y en acuerdo con instituciones y emprendimientos de la localidad se proyectan valiosas actividades deportivas para las personas con discapacidad.
Un nuevo espacio de gestión municipal
En 2024, la Municipalidad de Villa Pehuenia Moquehue creó el Área de Inclusión Comunitaria, un espacio de gestión que tiene como misión coordinar y organizar actividades e iniciativas destinadas a promover la plena inclusión de las personas con discapacidad en nuestra aldea de montaña.
El área, a cargo de Agustina Fontana, de la Secretaría de Ciudadanía nació con el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades, derribar barreras y generar políticas públicas que reconozcan y potencien las capacidades de cada vecino y vecino, como una construcción colectiva que enriquece y fortalece a toda la comunidad.
Acuerdos para el fortalecimiento deportivo para personas con discapacidad
En este marco, se trabajó también en un acuerdo deportivo con La Cumbre Multiespacio, un nuevo sitio en la localidad destinada a la actividad física y recreativa, con vecinas emprendedoras. El acuerdo implica el entrenamiento deportivo necesario para las personas con discapacidad y también una especial atención en la preparación para las competencias que ya tienen agenda.
El Intendente de la localidad Arturo de Gregorio comentó que “el trabajo que venimos haciendo desde el nuevo área municipal y con acuerdos con otras instituciones, como es el caso de La Cumbre Multiespacio, nos permite además incorporar temas como viajes, encuentros, y sobre todo el disfrute del deporte en las personas con discapacidad, teniendo en cuenta que la trayectoria deportiva de varios vecinos y vecinos ha sido más que positiva en años anteriores, queremos seguir reforzándolo”
Cada jornada de actividades representa un paso más hacia la real inclusión, donde el disfrute del territorio y la participación activa son parte de la vida cotidiana.