Dibujos y poemas de la Segunda Edición de “Los Árboles cuentan historias”
Con el objetivo de concientizar y sumar su mensaje para el cuidado de los bosques nativos, alumnos y alumnas de Moquehue crearon dibujos y poemas.
En el marco desde el mes del árbol, estudiantes de primer al quinto grado de la Escuela 261 de Moquehue participaron con una serie de creaciones artísticas –dibujos y poemas- de la campaña impulsada por el municipio, enfocadas en difundir la importancia de la protección de las especies forestales en todo el planeta.
Los alumnos y alumnas a través de la directora de la institución, Edith Guiñez, enviaron sus trabajos a la Dirección de Ambiente -área encabezada por Laura Gómez - que, en conjunto con Culturas municipal, promovió la segunda edición de “Los árboles cuentan historias”, un concurso y espacio de participación, acompañado además por el vivero Luis Alberto Puel, en la que a través del arte se invita a participar a toda la comunidad de Villa Pehuenia Moquehue.
Los alumnos que participaron en el certamen son: Antonio Grandón, Tomas Arévalo, Lucas Leiva, Ezequiel Leiva, Tiziano Mesplatere y Antu Grandon. “Todos los trabajos artísticos van a ser premiados. El objetivo del concurso es que a través de un dibujo y/o poema, los y las estudiantes puedan manifestar la importancia de un árbol en nuestra vida”, expresó la directora de Ambiente, Laura Gómez.
En el mes de septiembre y cuando mejoren las condiciones climáticas, se realizará una actividad de reforestación en Moquehue, una gran manera de celebrar el Día del Árbol que es obsequiar a la madre tierra, una especie nativa para devolver en parte lo que ella nos brinda.
DIA DEL ARBOL
En el país se celebra el Día del Árbol el 29 de agosto, fecha establecida en el año 1.900 desde el Consejo Nacional de Educación, con el objetivo de concientizar sobre la necesidad de proteger las superficies arboladas y plantar árboles.