La Dirección de Culturas de la Municipalidad de Villa Pehuenia Moquehue comenzó a retomar en forma gradual sus actividades y talleres artísticos, destinados a todas y todos los vecinos y vecinas de la localidad, que habían sido suspendidos por la cuestión sanitaria a raíz de la Pandemia del Covid-19.
En la primera semana de agosto, volvieron los talleres de madera en el salón Puke Peñi, en el marco de un convenio con la Comunidad Mapuche Puel. Para esta actividad, cabe destacar que el Municipio hizo una inversión importante en herramientas que serán de utilidad para que jóvenes que se sumen a este taller –que se dicta los miércoles de 18 a 20 horas- tengan los materiales a disposición para llevar adelante sus trabajos.
También, se retomaron los talleres de Laboratorio de Cuentos en el Centro Cultural Magma para niños y niñas a partir de 4 años; Folklore, a partir de 6 años, y Fotografía, en el salón Moquehue del Muelle Turístico y Paseo Recreativo. Se incorpora para Moquehue, Guitarra para niños y niñas a partir de 10 años. Y continúa joyería, uno de los talleres más requeridos en la zona.
Además, seguirán los talleres de instrumentos, joyería, mapudungun y toda la propuesta de la Dirección de Culturas para niña y niños, jóvenes y adultos.
También, se encuentra abierto el Colectivo de músicos que es un espacio colaborativo y horizontal que comenzó el año pasado, y que desde el Municipio se acompañó a esta propuesta y que como política pública se le paga al músico Eduardo Sofio para que siga como coordinador y director de este importante movimiento de artistas locales. Además, los talleres locales de música están encarados para llevar a cabo una orquesta infanto juvenil, y que hoy se encuentra el profesor Alex Pichihuinca como referente.
Al respecto, el intendente Sandro Badilla manifestó: “estamos muy contestos con poder retomar los talleres de Cultura. Son actividades que nos enriquecen y son parte de nuestra identidad local, además de fortalecer los procesos formativos en proyectos culturales y artísticos”.
Por su parte, la titular de la Dirección de Culturas, Rayén Guerrero Dewey expresó: “nuestra propuesta para vecinas y vecinos es amplia y estamos muy felices de volver a retomar nuestros talleres. Debemos continuar como sociedad con nuestro compromiso de cuidarnos entre todos y todas, y que cada persona que asista a uno de estos talleres sepa que en el caso de tener un síntoma no debe asistir”.
Se ruega respetar los protocolos de COVID 19, al igual que será obligatorio el uso de barbijo, alcohol en gel y la distancia social tanto para talleristas como para inscriptos.
Hay cupos para todos los talleres.
Para más información y consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.