
Músicos de Villa Pehuenia participarán del espacio "Lunergentes" de Culturas de la Provincia
Será este lunes 24 de agosto a las 16:00 hs junto a un grupo de Las Ovejas. Se transmitirá en vivo desde la cuenta de Instagram del Ministerio de las Culturas en una nueva entrega de Lunergentes, el espacio de comunicación, formación e intercambio con artistas emergentes de toda la provincia.
N.I.E.E.V.E.
El grupo musical de Villa Pehuenia N.I.E.E.V.E. (Nuestros inviernos encuentran el viento elevándonos), tendrá su espacio de promoción. Es una banda de post rock que está conformada por Lucas Páez (guitarra), Edu Sofio (batería y voces), Seba Ñanco (bajo) y Anto Sofio (teclas y voces). Su sonido busca plasmar un viaje por diferentes emociones, sin tener como hilo conductor una letra, sino, buscando la creación de diferentes ambientes sonoros.
Desde principios de 2019 la banda se consolida lanzando su primer EP, seguido de varios recitales en la zona y una gira por Buenos Aires y La Plata.
En el 2020, durante el tiempo de aislamiento social, continuaron trabajando en la composición y grabación de su nuevo disco bajo el nombre de «Lo fundamental permanece», que acaba de ser lanzado esta semana.
Por otro lado, también participará Santiago Candia Méndez, músico de 19 años nacido y crecido en Las Ovejas. En sus primeros años de secundaria comenzó a tocar el bajo, aprendiendo en los talleres de la escuela, y junto a profesores y su grupo de amigos fue expandiendo sus conocimientos y gustos musicales.
En el 2017 junto a una banda, obtuvo el primer puesto en los juegos culturales neuquinos, y en el 2018 logró el segundo puesto en canto solista, en ambas ocasiones con canciones propias, con letras de su autoría. Santiago declara que lo representa la guitarra y su voz, ya ha podido mostrar su arte en algunos eventos y en las redes.
LONCO VIP
El Pasado 27 de Julio participó de este espacio de conversaciones y muestras con artistas emergentes, Lonco Vip (Jesús Sarrocco), artista plástico y melómano de nacimiento que ha formado distintos proyectos musicales. Lonco Vip plantea la música como un collage sonoro que va marcando diversos rumbos entre canción y canción. Las melodías de instrumentos de cuerda poco comunes (bouzouki, cigarbox dobro) se reproducen en forma de loops y se van superponiendo, dando la sensación de un mantra al cual se suman otros aparatos electrónicos, samplers, instrumentos de vientos y percusiones folklóricas. De este modo logra generar texturas que completan el paisaje donde transcurre cada canción.
Nacido en Cipolleti y criado en Neuquén, se recibió de profesor de artes visuales en la Escuela Superior de Bellas Artes (ESBA), con estudios complementarios en diseño gráfico y realizador audiovisual en La Plata. Desde el año 2009 reside en Villa Pehuenia, yendo y viniendo por el mundo y tiene grabados hasta el momento 5 EPs, el más reciente “La génesis de las montañas” planteado como un collage sonoro y visual ya puede disfrutarse en Youtube.