"Los Caminos Abandonados", el film que posiciona a Villa Pehuenia Moquehue como polo cultural
La película va por su tercera semana de rodaje en la aldea de montaña. La municipalidad de Villa Pehuenia Moquehue junto a instituciones públicas y de seguridad colaboran en su desarrollo. Tiene un plan de rodaje de alrededor de tres semanas. A principios de agosto, las cámaras se encendieron para la "acción".
La película que meses se graba en Moquehue y Villa Pehuenia. En un encuentro con el intendente Sandro Badilla y la titular de la Dirección de Culturas municipal, Rayén Guerrero Dewey, el cineasta informó sobre los detalles del proyecto audiovisual, y de los requerimientos operativos necesarios para plasmarlo en este terreno cordillerano.
Las autoridades municipales y los miembros de Ojo Blindado -casa productora de cine con perfil autoral que junto a la cineasta Sandra Gugliotta llevan las riendas del rodaje del filme de Zeballos-delinearon estrategias conjuntas y comenzaron entonces con las gestiones ante las instituciones, como Bomberos, Policía de la Provincia, Vialidad, las fuerzas federales, entre otros, para la labor logística.
En Julio, el equipo de la producción arribó a Villa Pehuenia Moquehue con un plan de rodaje de alrededor de tres semanas. Y a principios de agosto, las cámaras finalmente se encendieron.
Se trata de un largometraje de ficción, un trabajo de producción cinematográfica nacional y dirigido por un cineasta de renombre, lo que posicionará a la Aldea de Montaña como un polo cultural para que más productoras de cine y audiovisuales pongan su lupa en esta localidad patagónica a raíz de sus encantos naturales únicos.
Además, la realización de este filme -y más cuando con su estreno en las plataformas de streaming- significará una puerta clave de promoción para Villa Pehuenia Moquehue como destino turístico. Y desde una perspectiva a futuro, con la posible llegada de estas productoras a la localidad, implicarán más beneficios económicos para la localidad debido a la inversión que estas organizaciones de trabajadores del Séptimo Arte deben realizar en alojamientos para todo el elenco y miembros de la producción, y catering, entre otros servicios.
La visita en 2020 de un equipo de trabajo de Netflix, para la serie Andes Mágicos, producida por Trailers Films Media, fue sin dudas un gran impulso para atraer a esta industria. A través de la productora neuquina Frater Audiovisual se registraron las imágenes que hoy hacen parte del cuarto capítulo de la serie, y que muestran la maravilla de Villa Pehuenia Moquehue en invierno.
El intendente Sandro Badilla remarcó otro beneficio en relación a las visitas de las cinematográficas: "Además de ser una experiencia que nos continúa posicionando como un polo cultural, muy importante para la promoción de nuestro destino y que también genera impacto económico, es un gran incentivo para las generaciones más jóvenes en el contacto con esta industria".
Ojo Blindado contrató a cuatro artistas locales, entre ellos, Borja Recalde, un pequeño vecino de Villa Pehuenia, que es uno de los protagonistas de la película. El cuadro de actrices y actores locales lo completan Antonella Pinto, Mariana Jáuregui e Iván La Bella.
Para la directora de Culturas, Rayén Guerrero Dewey el rodaje del film “es una incentiva muy importante para las niñas y los niños de la localidad, con la participación de Borja, que siempre es sinónimo de emprender y crecer. Y además implica la posibilidad de poder ver de cerca cuál es el funcionamiento de la industria cultural, de qué se trata y cómo se hace el cine independiente”.
Además, la experiencia con Netflix y con el trabajo de Miguel Zeballos, logrará que la localidad trabaje de forma articulada con el Encine, que es el Ente Cinematográfico del Neuquén -a través del Ministerio de Cultura- que busca promover el desarrollo turístico y cultural, a efectos de fortalecer la producción cinematográfica y audiovisual local y regional; poner en valor la riqueza paisajística y la interculturalidad; y promocionar a la provincia como destino cinematográfico y audiovisual.
La Municipalidad colabora y asiste al equipo de producción con traslados, gestiones de logística, asesoramiento, locaciones, además de destinar, por ejemplo, el Jardín Maternal Piñoncitos, que se convertirá en un hospital para el rodaje, y de ser nexos con instituciones que colaboran constantemente con el rodaje como Bomberos, Bosques y Prefectura. “El acompañamiento del Municipio a la productora es constante. Se trata de un trabajo que comenzamos hace ya dos meses y que finalmente se concreta con esta producción que tendrá gran impacto a nivel nacional e internacional”, agregó Badilla.
El elenco de artistas locales tendrá la posibilidad de compartir la pantalla grande con dos grandes actores de reconocimiento a nivel nacional e internacional, cada uno de ellos con una vasta experiencia. Por un lado, Inés Efron. Como no recordarla en su primer protagónico en el film “XXY” –de la directora Lucía Puenzo- en el que interpretó a Alex, una adolescente intersexual (con genitales masculinos, en medio de un tratamiento hormonal y una posible cirugía de cambio de sexo) que tenía a Ricardo Darín en el rol de padre. Hoy con una vasta trayectoria, la actriz nacida en México pero criada en San Martin, Buenos Aires y quien dio sus primeros pasos en la actuación a los 14 años de edad, pisó suelo cordillerano para formar parte de cast del film del director neuquino.
Además, en la grilla de actores figura nada menos que Alfonso Tort, un actor uruguayo de cine y teatro, que actualmente reside en Buenos Aires donde participó en diferentes proyectos cinematográficos, en los que se destaca "Crónica de una Fuga" del director Adrián Israel Caetano y la película "Capital (todo el mundo va a Buenos Aires) del director Augusto Gonzalez Polo.
Actualmente además de trabajar en el largometraje de ficción “Los caminos abandonados” en Moquehue, lo hace también en un ensayo documental sobre la obra de Mauricio Kagel.