Fotografía, collage y escultura: las nuevas muestras que podés visitar en el Muelle Turístico y Paseo Recreativo
Arte al paso te trae dos nuevas propuestas para que disfrutes durante lo que queda del verano. Se trata de "Retazos", la exposición de collage de Nora de los Santos y esculturas de Lucas Basso; y "Newen", fotografías de Natalia Vázquez. Ya se pueden visitar de lunes a viernes de 10 a 16hs en el Muelle Turístico y Paseo Recreativo. El viernes 5 a las 19hs, se realizará la inauguración formal junto al productor y multinstrumentista Lonco Vip.
"Es una excelente noticia para las Culturas de Villa Pehuenia Moquehue poder contar con un espacio continuado de exhibición de obras de artistas locales. Este año comenzamos con las fotografías de Cristian Duarte y ahora sumamos dos nuevas muestras de excelente calidad", destacó la directora de Culturas Rayén Guerrero Dewey. "Desde la Municipalidad de Villa Pehuenia se adquirirá una o dos obras de cada expositor para ir conformando de a poco una muestra permanente de artistas locales, para promover y acompañar el trabajo creativo de los y las artistas locales", agregó.
"Retazos" de Basso y De los Santos es la mixtura de dos propuestas diferentes que tienen en común el trabajo con pequeños fragmentos, piezas sueltas que crean un todo: un concepto, una estética, una búsqueda ante las miradas de quienes contemplan la obra. "Newén", es la construcción visual de la fotógrafa Natalia Vázquez sobre la naturaleza sus elementos y ciclos.
La propuesta de esculturas de Lucas Basso (Lucas Viajero), es la creación a través de materiales en desuso, aquello que arrojado al olvido vuelve a cobrar valor en sus obras. "Soy un viajero enamorado de lo desconocido. La búsqueda de mostrar lo esencial, la mística andina, me motivó a que en la mayoría de mis trabajos ,esté presente el aguayo ( manta hilada a mano). Interesado en lo antiguo, me vi envuelto en la trasformación de los materiales para transformarlos en expresiones", dice el escultor radicado en Villa Pehuenia Moquehue.
La artista Nora de los Santos, en esta oportunidad expone sus collage realizados a lo largo del 2020, un año de profunda movilizaciones. "La propuesta gira en torno a la mujer, a diferentes mujeres, al espacio que habitaron, a la forma en que aprendimos a percibirlas, incluso a los relatos que oímos, construimos y transmitimos en nuestras vidas. Desde mujeres pintoras de los siglos XVII o XVIII prácticamente desconocidas y olvidadas , pasando por las Santas de Zurbaran ( España 1598/1664) un grupo jóvenes de mártires sacrificadas por distintos actos de rebeldía, averiguando un poco de aquellas tías y abuelas, o encontrándome con rígidas estatuas de mármol, el eje esta puesto en todos los casos en construir un discurso diferente que les haga justicia y nos ayude a cuestionar con profundidad y firmeza los aparentemente inocentes cimientos del patriarcado", expresó la joyera y artista plástica.
"El Newen representa la fuerza, la energía, en todas las dimensiones de la existencia, lo que vemos lo que no vemos, el che, es decir nosotros como gente, siempre estamos en relación con esas energías, con el agua, con la tierra, con el suelo vegetal, con el viento, con la lluvia, con el trueno, con el aire, y todo eso es poético", expresó Vázquez sobre su propuesta. "Esta muestra asocia el Newen en una conexión profunda con la naturaleza, en equilibrio con las fuerzas y los seres que la habitan", agregó.