
La Dirección de Culturas de la Municipalidad de Villa Pehuenia Moquehue y la Comunidad Mapuche Puel, celebraron el cierre anual de los talleres llevados a cabo en el marco de un convenio entre ambas instituciones, en el salón Puke Peñi.
Se trata de los talleres de joyería -con un trabajo extraordinario en el arte mapuche-, mapudungún y carpintería.
En el acto participaron, junto a los alumnos –a quienes se les entregó un diploma- el director de Culturas municipal, Gustavo Natiello, y el Lonko de la Comunidad Mapuche Puel, Alejandro Catalán y los docentes que cada propuesta.
“Con estos talleres no solamente se logran trabajos extraordinarios sino también la experiencia de compartir, de lo importante que es el vínculo con la comunidad a través de nuestras culturas”, declaró el titular del área de Cultura, Gustavo Natiello.
Por su parte, la secretaria General y de Coordinación, Rayén Guerrero Dewey destacó la importancia de fortalecer el vínculo con la Comunidad Mapuche Puel de esta y otras acciones necesarias para el diálogo y la construcción desde la diversidad. “Lo que dejan estos talleres es la importancia de la mirada diversa de nuestras culturas y de poder articular con la comunidad este espacio que nos genera un acercamiento y diálogo necesarios”.
La intendenta a cargo, Carmen Cordero, expresó la importancia de las actividades y felicitó tanto a l@s docentes como a quienes se sumaron a los talleres.
Las distintas propuestas de los talleres se iniciaron en marzo pasado y se desarrollaron durante todo el año. Se trataron de actividades para todas las edades, con el objetivo de promover la integración, el respeto a la diversidad cultural y el reconocimiento de las culturas vivas.