
Villa Pehuenia Moquehue se prepara para recibir nuevas jornadas de planificación y gestión estratégica con referentes nacionales, provinciales y locales con el objetivo de impulsar espacios de colaboración en la planeación presente y futura.
El Intendente Sandro Badilla recibió junto al Ejecutivo Municipal al equipo de Innovación Pública del Ministerio de Ciudadanía de la Provincia de Neuquén, con quien mantuvo una reunión organizativa sobre las jornadas de intercambio de conocimientos y planificación estratégica que la localidad inició con la aprobación de su proyecto de actualización del Plan Estratégico a 2030 postulado en el Programa Federal de Gobierno Abierto ante la Secretaría de Innovación Pública Nacional, con la colaboración de Neuquén Lab.
“Uno de los ejes de la reunión fue la participación ciudadana como herramienta necesaria para la escucha y la búsqueda de consenso en la definición responsable de la localidad que queremos, desde la gestión de gobierno, y con la expectativa de calidad de vida que tienen nuestros vecinos y nuestras vecinas”, comento Badilla.
Los equipos recorrieron las instalaciones dónde se realizará el Laboratorio de Innovación Social co-organizado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Ministerio de Niñez, Adolescencia y Juventudes de la Provincia de Neuquén, el 25 y 26 de noviembre en Villa Pehuenia-Moquehue., y el Laboratorio de enriquecimiento del Plan Estratégico Municipal que se desarrollará en el marco de este evento.
El equipo de NQNLAB comentó “Junto al Intendente coincidimos en qué los espacios de participación e innovación publica abierta generan ideas útiles para transformar la vida de las comunidades y renuevan nuestras herramientas y habilidades como servidores públicos. Compartimos con Sandro la idea de promover estas jornadas cuya meta central será co-construir valor público: promover derechos, satisfacer necesidades no contempladas y mejorar servicios públicos para nuestra Ciudadanía”.
En línea con la localización de ODS que la Municipalidad se encuentra realizando, para la definición de la Línea de Base de ODS y la concreción de mejores acciones de gobierno, la planificación para una localidad sustentable está cada vez más cerca. “La actualización del Plan Estratégico junto a la Agenda de Desarrollo Local 2030, será un nuevo inicio en la definición del lugar que queremos, como gestores de acciones de gobierno pero con la participación de las personas que viven en el territorio” comentó la Secretaria de Turismo y Planificación Natalia Manavella, quien lleva adelante la agenda de gobierno abierto junto a NqnLab. Arturo de Gregorio, Secretario de Gobierno de la Municipalidad, agregó que “Ha terminado el tiempo del Plan Estratégico anterior, desde el cual se llevaron adelante más del 80% de los proyectos que vecinos y vecinas manifestaron al momento de su creación, gestión que nos enorgullece pero que también nos motiva a renovar el compromiso de escucha y sobre todo, en renovar desafíos para ejecutarlos desde la gestión municipal”.