
Florencia Destefanis, referente local de la Escuela de Género, Agustina Parada Laiolo responsable del Área de Género local, y el Lic. Cristian Maciel de la Secretaría de Desarrollo Humano, se trasladaron a la localidad de Loncopué para iniciar una instancia de sensibilización en perspectiva de género con personal dependiente de la Secretaría de Acción Social de la Municipalidad de Loncopué, que aborde temáticas tales como género, masculinidades, violencia de género y contra las mujeres, para reflexionar acerca de los diferentes mandatos sociales por los cuales se han construido relaciones desiguales en la sociedad.
En función de la demanda planteada por la Municipalidad de Loncopué, el equipo de capacitadores dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano local que cerró días atrás el primer ciclo de talleres de la Ley Micaela en la Municipalidad de Villa Pehuenia Moquehue, inició una experiencia, planteada bajo la modalidad “formador de formadores” que apunta a trabajar durante 3 jornadas intensivas con el personal de la Municipalidad de Loncopué que luego será el responsable de aplicar la formación obligatoria y permanente en perspectiva de género que contempla la Ley Nacional N°27499 en esa Municipalidad.
Florencia Destefanis destacó la predisposición y apertura de las personas que participaron de esta primera jornada, rescatando sus experiencias personales para tratar de comprender las diferentes aristas que plantea la perspectiva de género.
Por su parte, Agustina Parada Laiolo, recalcó la importancia y la necesidad de las capacitaciones en materia de género para personal estatal en pos de prevenir y erradicar las violencias hacía las mujeres y diversidades.
Finalmente, el Lic. Maciel agradeció al Intendente Walter Fonseca, al Secretario de Desarrollo Social Osvaldo Felipe Morales y en particular a Ana Luz Troncoso, responsable del Área de la Mujer de la Municipalidad de Loncopué, por la logística y predisposición puesta de manifiesto para concretar la presencia de l@s referentes locales en Loncopué, coincidiendo con el jefe comunal en la necesidad de comenzar a revisar las actitudes y conductas que tenemos día a día, a través de una formación como la propuesta.