
Villa Pehuenia Moquehue participó de una mesa de trabajo con Chile que beneficiará al turismo
La intendenta a cargo de Villa Pehuenia Moquehue, Carmen Cordero, participó de la comitiva junto al gobernador Omar Gutiérrez, y al ministro de Turismo, Sandro Badilla, que visitó Chile con el objetivo de “retomar la integración de manera presencial, con las regiones limítrofes con la provincia de Neuquén”, para avanzar en el proceso de integración que redundará en beneficios para el turismo, la energía y otras áreas.
"Junto al gobernador, Omar Gutiérrez; y el Ministro de Turismo, Sandro Badilla, visitamos la ciudad de Temuco para participar de un encuentro bilateral con el país vecino de Chile que nos permitirá seguir fortaleciendo lazos. En un desayuno de trabajo con el gobernador de la región de la Araucanía, Luciano Rivas, se acordó la firma de un convenio la primer semana de julio en Villa Pehuenia para trabajar entre Temuco y Neuquén. Además se trató sobre la apertura de los pasos fronterizos que aseguran la conectividad terrestre y aérea", declaró Cordero desde la capital de la Región de la Araucanía.
Por su parte, el ministro de Turismo Sandro Badilla destacó: “Tenemos un gran potencial hacia ambos lados de la frontera; es histórica la vinculación que tienen la provincia y la región”. “Vamos a profundizar la tarea que nos permita beneficiarnos mutuamente de esta relación bilateral”, concluyó.
La agenda de actividades estuvo centrada en las ciudades de Temuco - capital de la Región de la Araucanía- y en Valdivia, capital de la Región de los Ríos, ambas regiones que limitan con Neuquén. Allí mantuvieron reuniones con autoridades locales y regionales y también con representantes del sector privado relacionados principalmente con el turismo. En la ocasión, NeuquénTur promocionó la temporada de invierno que se inicia próximamente.
Se trataron temas que tienen que ver con la conectividad, con la facilitación de los trámites fronterizos, con circuitos turísticos integrados. En este sentido, el gobernador Omar Gutiérrez afirmó que Neuquén “está llevando adelante obras de infraestructura muy importantes para fortalecer los pasos, la conectividad vial, la conectividad digital, la conectividad aérea y la conectividad energética”
Recientemente se conoció que la provincia del Neuquén dispuso por decreto de un monto de 15 millones de pesos para ampliar las instalaciones del Paso Internacional Pino Hachado. Allí, se realizarán tareas de refuerzo de la infraestructura de migraciones, informes y la parte sanitaria. Los trabajos estarán a cargo de la Corporación Forestal Neuquina (Corfone), que utilizará el sistema constructivo BME (Bloques de Madera Encastrada) provenientes de bosques implantados de pino ponderosa.
Esta noticia la dio a conocer el mismo Gutiérrez, quien recordó los beneficios para la conectividad, económicos y turísticos que implica la puesta en valor del paso internacional que conecta con Chile.
Dijo que, con el mismo objetivo, a fines de 2021 se licitó la ejecución del pavimento de la ruta provincial 23 en el tramo comprendido entre el empalme con la ruta nacional N° 242 en Pino Hachado y el empalme con la ruta provincial N° 13 en Litrán.
El asfalto generará una nueva posibilidad de circulación para quienes se desplazan entre el territorio provincial y las vecinas regiones de Chile a través de varios pasos fronterizos, además de Pino Hachado.
Se trató de un encuentro de suma importancia ya que en las regiones del Bío Bío, de la Araucanía y de los Ríos viven aproximadamente 2 millones de personas que son potencialmente visitantes y turistas de nuestra provincia, sobre todo en un contexto económico que es muy favorable para Chile.
Se informó que muy posiblemente vuelvan a encontrarse el gobernador Omar Gutiérrez y el gobernador de la Región de la Araucanía, Luciano Rivas, y comitiva de ambos países, el mes próximo en Villa Pehuenia Moquehue, para firmar un convenio destinado a fortalecer la integración y compartir recursos. “Es importante seguir avanzando en el desarrollo de Vaca Muerta, en el desarrollo del gas, para lograr el autoabastecimiento energético y poder llegar a tener permisos ininterrumpibles de exportación de gas que son los que necesita Chile”, resaltó el mandatario de Neuquén.
La visita sirvió para retomar y afianzar la agenda que la Provincia tenía a principios de 2020 con Chile de una manera más estrecha para aprovechar las oportunidades que se abren en ese mercado para el turismo de todo Neuquén.
También acompañaron al gobernador en su viaje a Chile, la presidenta de la agencia oficial Neuquentur SE, Marisa Focarazzo, el intendente de Aluminé, Gabriel Álamo; y el jefe comunal de Loncopué, Walter Fonseca.