
Estuvo presente el gobernador, quien anunció importantes obras, además de hacer un repaso por las que se están realizando en Salud, Educación y Deportes.
La Intendenta Carmen Cordero encabezó el acto protocolar junto al Gobernador Omar Gutiérrez, el Ministro de Turismo Sandro Badilla, entre otras autoridades presentes.
Previo al acto, las autoridades recorrieron la obra del nuevo edificio del CPEM Nº 90, del Centro de Salud, la obra del Proyecto Integral Villa Pehuenia en el Centro Comercial y el Portal de Acceso a la localidad.
La intendenta realizó un repaso de los 34 años de vida institucional de la localidad y previo al acto, junto a Gutiérrez, hicieron entrega de llaves a tres viviendas de Moquehue, también elementos para la Dirección de Culturales, Deportes y de seguridad vial para Defensa Civil.
En tanto, Cordero agradeció al gobernador “y también al ministro de Turismo de la provincia e intendente -en uso de su licencia-, Sandro Badilla, por acompañarnos siempre”.
Durante la ceremonia Gutiérrez se refirió a la firma del decreto por el cual se establece el protocolo de consulta a comunidades originarias.
También destacó que en la zona se llevará a cabo la primera copa del mundo de rafting en el mes de noviembre, motivando de esta manera al deporte y el turismo.
Por otra parte, realizó anuncios vinculados a obras públicas como la construcción de un polideportivo para Moquehue, por una inversión de 300 millones de pesos. En materia de viviendas indicó que ya se había firmado la construcción de nuevas viviendas, y gestiones realizadas para la solicitud de financiamientos en el programa Casa Propia. En tanto, para los próximos meses se entregarán 70 lotes nuevos en el Loteo de Chenque-Co de Moquehue.
Otro de los anuncios tiene que ver con la ejecución de fibra óptica para la localidad, lo que beneficiará la conectividad digital a prestadores de servicios, vecinos y turistas.
Una de las obras más esperadas es la del edificio para el CPEM 90, que se encuentra en un 89 por ciento, y se comprometió que para el inicio del ciclo lectivo 2023 estaría funcionando.
Otro de los establecimientos educativos en los que la provincia está trabajando es en las refacciones de la escuela primaria 212 de Lonco Luan.
En el ámbito de la Salud, mencionó las obras de ampliación del Centro de Salud que incluyen áreas de servicios y salas de máquina, y espacios de internación. Estima que en tres o cuatro meses estaría finalizada.
Hizo un repaso de las 160 nuevas luminarias de tecnología LED que se instalaron en la localidad para cuidar y preservar la seguridad y el medio ambiente, y anunció que “vamos a reemplazar 100 luminarias más”.
Por último, se refirió a la importancia de la conectividad vial de accesibilidad de las rutas a Villa Pehuenia y Moquehue. Indicó que se trabajará en los próximos días en reasfaltar los 50 kilómetros de la ruta 13 entre Zapala y Primeros Pinos. Luego, a partir del mes de febrero, se licitará la primera de dos etapas para asfaltar los primeros 25 kilómetros entre Primeros Pinos y Kilka. Con respecto la ruta 23, en su tramo Pino Hachado hasta Litrán, aseguró que finalizará a fines de este año, o principios del 2024. El 8 de febrero se licitará el tramo pendiente desde Litrán hasta Puesto Jara. Finalmente se ha terminado el proyecto ejecutivo para licitar la pavimentación de la ruta 11, pasando por Moquehue hasta la ruta 23; una obra de 85 kilómetros con una inversión de 40 millones de dólares, y un plazo de ejecución de 3 años.
Para finalizar se procedió al desfile cívico militar, en donde participaron las instituciones y organizaciones. Luego las actividades culminaron el el SAF N° 1 con un almuerzo popular.