
Capacitación sobre trata de personas
Prestadores de servicio y referentes institucionales se reunieron con el equipo de la Dirección General de Trata y Prostitución, el pasado viernes 16 de junio, en instalaciones del Muelle Turístico y Paseo Recreativo de Villa Pehuenia.
El encuentro fue coordinado por el Lic. Pablo Gambero, y contó con la presencia de Elizabeth “Licha” Soto, Directora General de Equidad de Género de la Subsecretaría de Mujeres, y de integrantes de la Fundación Irene de Neuquén Capital, organización no gubernamental de Lucha contra la trata de personas.
Con el objetivo de continuar sensibilizando en la temática de trata, se invitó a los presentes a difundir la existencia de la Línea Nacional 145, gratuita y anónima, para realizar denuncias acerca de sospechas de situaciones de trata con fines de explotación laboral o sexual, así como para realizar consultas y solicitar asesoramiento.
La Comisión Interinstitucional de Intervención Contra la Trata de Personas aborda esta problemática como política pública desde un enfoque de Género y de Derechos Humanos, de manera integral y articulada con otros organismos. Trabajando desde la sanción de la Ley Provincial Nº 2717 del año 2010 y redoblando su esfuerzo a partir de su modificación con la sanción de la Ley 3370, el pasado 19 de diciembre del 2022. También con la regionalización de la Comisión, incorporando a municipios y comisiones de fomento a la coordinación transversal de las acciones destinadas a garantizar la prevención, detección, asistencia y protección, investigación, judicialización y reparación de los derechos de las personas víctimas de trata de personas.
Marina Garro, Secretaria de Desarrollo Humano municipal destacó que, "como aldea de montaña fronteriza, no escapamos a la problemática de la trata de personas y por eso se necesita del trabajo coordinado de toda la comunidad, no solo para detectar posibles situaciones, sino principalmente para actuar de manera preventiva desde cada espacio que ocupamos como vecinos, prestadores y funcionarios públicos".
Asimismo, junto a la Intendenta Carmen Cordero, agradecieron la presencia de referentes del Concejo Deliberante, Gendarmería Nacional, Asociación de Bomberos Voluntarios, Defensa Civil, Comisaría N° 47, Jardín de Infantes N° 86, CCV, CEC, CFP N° 38, Asociación Civil de Artesanos, Cooperativa Kudawfe, Banco Provincia Neuquén - Sucursal Villa Pehuenia, Iglesia Cristiana Evangélica, Complejo Elie, Centro de Atención Integral de la Mujer "Casa de la Mujer", Vivero Luis Alberto Puel, Librería y Juguetería Conejin, Cabañas Newen Mahuida, Complejo Don Cirilo, Complejo Los Piedrones, Posada La Escondida, que participaron de la capacitación.