Milongas, payadas, contrapuntos y chamamé amenizaron la fiesta en la tarde del sábado en el cerro y Parque Batea Mahuida. Una cita que marcó el inicio de los festejos por el mes de los Payadores.
La primera propuesta reunió a artistas Maxi Salas, Bruno Palavecino, José Tapía y Juan Parada Curbelo, y visitantes en el centro recreativo de Villa Pehuenia y fue organizado por la Municipalidad junto a la Comunidad Mapuche Puel, con el objetivo de seguir trabajando en forma articulada desde las culturas, en este caso vinculando turismo. En tanto, el 25 de Septiembre el encuentro está programado a realizarse en Moquehue, en el Salón Comunitario en donde se estarán representantes del arte payadoril locales y de la zona.
El Lonko, Alejandro Catalán le dió la bienvenida a los turistas y visitantes como a los payadores y festejó el trabajo mancomunado con la Municipalidad de Villa Pehuenia Moquehue, a través de la Dirección de Culturas a cargo de Cecilia Gueguerro Dewey.
Dewey destacó el valor del evento en el Parque Batea Mahuida, en donde el turismo y las culturas se fusionan. "Visitantes, turistas, vecinos y vecinas pudieron disfrutar del arte payadoril y el folclore en la nieve".
La actividad, que contó con el acompañamiento de la provincia a través de la UPEFE fue libre y gratuita, donde hubo comidas regionales al fuego, cordero y el chivo al asador y cerveza artezanal.
El Lonko Catalán acompañado de guitarras se animó a interpretar unos balses y chamamés para ir cerrando la jornada con la bajada del condor y antorchas.
La Actividad contó con la presencia de las autoridades de la Comunidad Mapuce Puel, el Lonko, Alejandro Catalán, la Secretaria General y de Coordinación, Cecilia Guerrero Dewey y la Secretaria de Turismo y Planificación, Natalia Manavella, quienes estuvieron en representación del Intendente Sandro Badilla, quien envió su saludo y felicitaciones por la iniciativa.