
Con una propuesta integral para todas las edades, búsquedas y apostando nuevamente a la diversidad, la Dirección de Culturas lanza los talleres culturales para este nuevo ciclo. Se trata de dieciocho talleres, de los cuales una gran parte estarán abocados a la construcción de la orquesta infanto juvenil.
Este año, nuevamente, en acuerdo con la Comunidad Mapuche Puel se realizarán cuatro talleres en el salón Puke Peñi, abiertos a toda la localidad. Los mismos tienen como objetivo promover la integración, el respeto a la diversidad cultural y el reconocimiento de las culturas vivas. Se trata de Radio, Mapudungun, Joyería y trabajo en Madera. Las inscripciones se realizarán a través de la Comunidad y en la Dirección de Culturas.
Para Moquehue están previstos tres talleres, uno de ellos es Folklore, con el cual se busca generar un espacio de encuentro con la danza para principiantes y para quienes quieran realizar práctica de baile, está orientado a todas las edades. Además, se incorpora Guitarra para niños y niñas a partir de 10 años, taller en el cual la Biblioteca Galeano aportara con el préstamo de instrumentos. Y continúa joyería, uno de los talleres más requeridos en la zona. Las inscripciones para estos talleres se realizará en la Delegación Moquehue.
En Villa Pehuenia, se apuesta muy fuerte a las infancias con los talleres de: Laboratorio de Cuentos, para niños y niñas a partir de 4 años; Folklore, a partir de 6 años. Además, comienza una serie de talleres musicales con objetivo de formarnos para la orquesta infanto juvenil que está planificada como parte de la ejecución del Plan de Gobierno, en los cuales estarán: acordeón y teclado para niños y niñas a partir de de los 8 años; guitarra para niños y niñas a partir de los 10 años; percusión para niños y niñas a partir de los 5 años.
Además, se realizarán los talleres de Fotografía, Literatura, Acordeón, Folklore, Collage para jóvenes y adultos.
Los talleres tendrán un cupo acorde a la capacidad del lugar para respetar los protocolos de COVID 19, al igual que será obligatorio el uso de barbijo, alcohol en gel y la distancia social tanto para talleristas como para inscriptos.
"Estamos muy felices de poder llevar adelante una propuesta tan amplia desde Culturas. Estos talleres se suman a los que impulsan Juventud y Deportes, renovando un compromiso de la gestión que conduce Sandro Badilla con propuestas gratuitas y de calidad para cada vecino y vecina de Villa Pehuenia Moquehue, generando espacios de integración que resultan claves para nuestra construcción identitaria", resaltó la directora de Culturas, Rayén Guerrero Dewey.