
Se realizó en Villa Pehuenia la reunión de cierre anual de la Mesa Interinstitucional de GIRSU, en la que se hizo una evaluación de cómo se trabajó durante el año con las gestiones que se llevaron adelante entre los distintos municipios, organizaciones y otras instituciones.
La Mesa GIRSU está formada por todos los municipios de la zona sur de la provincia del Neuquén, y por las organizaciones de la sociedad civil y otras instituciones vinculadas a la gestión integral de residuos sólidos urbanos. La misma fue declarada de interés ambiental por la Honorable Legislatura del Neuquén.
El objetivo de la mesa es establecer acuerdos, programas y políticas públicas ligadas a la gestión GIRSU y al cuidado del ambiente, y se reúne una vez en cada localidad para conocer la estrategia GIRSU del destino anfitrión, además de organizar la agenda de trabajo mes a mes.
Laura Gómez, a cargo de la Dirección de Ambiente, comentó que "En esta ocasión se propusieron metas relacionadas a la difusión y la gestión de pilas, que es una de las corrientes de residuos que se considera peligrosa. A partir de diciembre se comenzará una campaña de recolección de pilas en cada localidad, y el relevamiento. Luego serán trasladadas a un proyecto piloto en Bariloche donde les realizarán un tratamiento químico".
Participaron del encuentro el Taller Amulen de Junín de los Andes, Aluminé, Las Coloradas, Subsecretaría de Juventud de Neuquén, Cooperativa Eco Newenken de Neuquén y la Municipalidad de Villa Pehuenia Moquehue.