Con el objetivo de promover espacios de Educación Ambiental Comunitaria y encontrar soluciones a las problemáticas ambientales, vinculadas a los ambientes acuáticos, la Dirección de Ambiente Municipal llevó adelante 2 jornadas de actividades en el marco del "Día Internacional del Agua".
El día 22 se realizó la presentación del proyecto: Expansión y Estado Sanitario del Visón Americano en Neuquén en el Mulle Turístico y Paseo Recreativo de Villa Pehuenia con la presencia de diferentes actores sociales.
Esta especie constituye una amenaza para la fauna autóctona, las actividades productivas como la piscicultura y las aves de corral, también para la salud de las personas, fauna silvestre y doméstica.Biólogos del CEAN y CONICET realizan estudios de expansión y control en la zona sur, Departamento Aluminé, zona norte y zona del Limay medio. Además, toman muestras para establecer si son portadores de enfermedades.
En el taller se elaboró un mapeo conjunto de Los Lagos Alumine y Moquehue, para identificar la presencia del visón, del cual participaron estudiantes de tercer grado de la Escuela Primaria 261 de Moquehue, alumnos de 4 y 5 año del CPEM N° 79, prestadores de servicios turísticos vinculados a las actividades acuáticas y vecinos y vecinas de la localidad.
La segunda jornada, del jueves 23 estuvo coordinada por los profesores Eugenia y Hernán de la Escuela Municipal de Kayac, los cuales navegaron las islas del Lago Alumine junto al equipo de estudiantes y vecinos que se sumaron a remar para realizar una tarde de limpieza de costas en las islas cercanas al Muelle Turístico.
SÉ EL CAMBIO fue el lema de estas jornadas, donde se visibilizó que cada acción es importante para cuidar el Agua.