
El día 1 de noviembre la Subsecretaria de Acceso a la Justicia, dependiente de el Ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, se hizo presente en Villa Pehuenia Moquehue para una jornada intensiva de trabajo, que comenzó por la mañana con una mesa interinstitucional sobre derecho animal, y por la tarde una capacitación sobre la misma temática y nociones básica sobre de la Ley 14.346 sobre maltrato animal. Esta articulación se ha dado entre la Secretaría General y Dirección de Ambiente de la municipalidad y policía local.
En la mesa interinstitucional sobre derecho animal, donde se reunieron todos los actores a los cuales atraviesa la temática, aunaron criterios de intervención ante políticas públicas de animales pequeños (perros y gatos). Participaron de este espacio la Intendenta Carmen Cordero, el Presidente del Consejo Deliberante, Lucas Sandoval, la Directora de Ambiente, Laura Gómez, representantes de la Fiscalía de Zapala, el Comisario Marcos Blanco, el Sub Comisario de la Brigada Rural, Víctor Velázquez, el Director Provincial de Acceso a la Justicia, y los administradores de la aplicación AMVOZ y las referentes de la APP María José Panguilef y Vanesa Guayquin.
Por la tarde se dictó en el muelle turístico una capacitación a cargo del equipo de Acceso a la Justicia para todo el personal policial y a los agentes de defensa civil locales, sobre nociones básicas de la Ley 14.346 y cuidado responsable, y también sobre el funcionamiento de la aplicación AMVOZ que es para denuncias de maltrato animal.
En la segunda jornada del día viernes 2, por la mañana la Subsecretaria de Acceso a la Justicia realizó una capacitación para los estudiantes de la Escuela N° 261 de Moquehue, donde se abordó sobre cuidado responsable y sensibilización hacia las mascotas.
Y las jornadas se sellaron con una actividad destinada a la ciudadanía en general donde se realizó un “parque animal”, se colocó un stand para sensibilizar sobre las mascotas, también se informó y capacitó a quienes asistieron sobre la aplicación AMVOZ que es para denunciar. Además la Dirección de Ambiente entregó antiparasitarios y contó sobre las políticas públicas que lleva la municipalidad en materia de animales pequeños. Acompañó esta iniciativa el punto saludable del Ministerio de Salud, brindando datos sobre la importancia de desparasitar a los animales y las hidatidosis. Por su parte, la Policía del Neuquén participó con un stand donde explicaban cómo se debe actuar ante denuncias de maltrato animal.