
El 18 de septiembre vivamos la experiencia de limpiar el planeta unid@s a todo el mundo. El tercer sábado de septiembre se celebra el Día Mundial de la Limpieza, una causa a la que se han sumado 157 países y millones de voluntarios. En esta fecha se busca lograr una de las metas más ambiciosas de la actualidad “Limpiar el Planeta”, limpiar nuestra casa, el lugar en el que vivimos.
Cada año se producen cientos de toneladas de basura. La falta de control, gestión y acumulación de estos desechos ha propiciado que gran parte del mundo esté contaminado.
Botellas, bolsas, colillas, vidrios, son algunos de los tantos y diversos residuos que nos encontramos muchas veces cuando hacemos las salidas con las y los voluntarios de las brigadas de limpieza en Villa Pehuenia Moquehue.
Muchas veces inclusive, vamos más allá del ejido Municipal porque sabemos que igual nos afecta e impacta nuestros naturales. Y aún así, es una tarea interminable que crece cada día, en lugares bellos e impensados, encontramos la huella humana con residuos que nada tienen que ver con el lugar, pero que afectan gravemente su ecosistema.
La acción por el cuidado de nuestro ambiente, es más que una preocupación global, es nuestra realidad como localidad que somos. Si no protegemos, conservamos y regeneramos nuestros espacios naturales, estamos afectando nuestro futuro.
Y esta misión también nos toca en lo personal, es responsabilidad de todas y todos, cada un@ desde el espacio que le toca, pero junt@s.
Un buen día para:
- Limpiar tu cesto de basura.
- impiar tus espacios en casa y donar o desechar lo que ya no usás.
- Limpiar la basura digital que puedas tener en tus dispositivos.
- Hacer plogging, practicar un deporte al aire libre y recoger la basura que te encontrás en el camino.